¿Cómo elegir una tabla de SUP?
Algunas reglas para seleccionar el equipo perfecto para el paddleboarding
Cada vez más personas están probando el paddleboarding en tablas de SUP. ¿Qué son estas tablas tan populares? ¿Y cómo elegir el equipo adecuado para disfrutar al máximo de esta actividad acuática? Te damos algunos consejos sobre qué aspectos considerar al examinar las tablas de SUP.
SUP es la abreviatura de "stand up paddleboard", que se refiere a una tabla diseñada para remar de pie. Sin embargo, es un error pensar que este equipo solo sirve para remar tranquilamente cerca de la orilla. El SUP ofrece mucho más: travesías acuáticas, descensos por ríos, carreras e incluso practicar yoga. La cantidad de actividades posibles con una tabla es realmente sorprendente. Tanto adultos como niños pueden disfrutar del SUP, ya sea solos o en pareja. Es una excelente manera de pasar tiempo juntos en el agua de la forma que más les guste. Pero primero, es necesario elegir el equipo adecuado.

Tabla de SUP: ¿cómo elegir el equipo?
Si planeas practicar SUP, debes decidirte por un modelo de tabla. ¿Qué criterios debes considerar? En primer lugar, es importante la construcción y el propósito del SUP. Necesitarás una tabla diferente si planeas participar en descensos por ríos o navegar por olas espumosas, y otra si prefieres remar tranquilamente. También es crucial decidir si prefieres una tabla rígida o inflable. Una gran ventaja de las tablas inflables es que se pueden desinflar para facilitar su transporte. Ocupan mucho menos espacio, por lo que son una buena opción para quienes no disponen de mucho espacio.
Otro criterio es el peso del usuario. Si compras una tabla solo para ti, debes considerar tu peso corporal. Sin embargo, si deseas que varios miembros de la familia usen el SUP, debes tener en cuenta el peso del más pesado de ellos. Hasta aquí los aspectos generales. Ahora es el momento de los detalles. Descubre cómo poner en práctica todos estos consejos.
¿Cómo elegir una tabla SUP según su propósito?
Al seleccionar una tabla SUP, es crucial considerar el estilo de remo y el tipo de actividad que más te interesa. ¿Qué opciones tienes?
SUP Allround: Esta es una tabla versátil que se adapta a cualquier tipo de agua (mar, lago, río); es una excelente opción para principiantes y un equipo ideal para entrenamiento. La tabla mide entre 3 y 3,5 metros de largo, con un ancho de aproximadamente 76-86 cm y extremos redondeados, lo que le confiere estabilidad y gran maniobrabilidad. La Allround es fácil de manejar, aunque un poco más lenta que las tablas tipo Touring.
SUP Touring: Este modelo es más especializado y ofrece una gran variedad en términos de longitud; está diseñado para excursiones más largas en aguas abiertas. La Touring mantiene bien la dirección y tiene mayor flotabilidad, lo que permite llevar equipaje. Es más estrecha y larga que la Allround; cuanto más larga, más rápida y estable, pero menos maniobrable.
SUP Surf: Diseñada para remar entre olas, es muy similar a una tabla de surf, más corta y con un frente claramente afilado; es rígida y no inflable, facilitando el manejo entre las olas.
SUP Race: Para usuarios avanzados, permite alcanzar altas velocidades, aunque con menor estabilidad; son las tablas más largas, llegando a medir hasta 4 metros, con un ancho de 60-70 cm.
Una buena tabla SUP debe adaptarse a tus necesidades, siendo adecuada para la actividad específica en el agua. Si estás comenzando, elige una Allround; si ya eres un usuario avanzado, cambia a una Race. Si planeas realizar excursiones más largas con carga, opta por una Touring.
¿Qué tabla SUP comprar, considerando la flotabilidad y el peso del usuario?
Al elegir una tabla SUP, presta atención a la flotabilidad, un parámetro que encontrarás en cada modelo. ¿Qué significa? La flotabilidad indica el peso máximo permitido del usuario. Esto es muy importante, ya que exceder este parámetro disminuye la estabilidad de la tabla y provoca que se hunda. Por otro lado, un peso del usuario demasiado bajo en relación con la flotabilidad hace que la SUP no esté adecuadamente cargada, lo que reduce significativamente su estabilidad. Recuerda considerar no solo el peso del usuario, sino también el de todos los objetos transportados.
Los especialistas recomiendan restar un 25% del peso máximo indicado por el fabricante; por ejemplo, si la carga máxima permitida es de 130 kg, es ideal que el peso del usuario no supere los 100 kg. Al buscar una tabla de SUP, también es importante considerar la altura de la persona que la utilizará. Los usuarios delgados y altos se sentirán más cómodos en tablas más grandes, ya que su centro de gravedad está más elevado.
¿Y qué pasa con el ancho del SUP? Aquí también se observa una relación entre este parámetro y el peso del usuario:
- Para personas que pesen hasta 75 kg, una tabla de 76 cm de ancho será adecuada.
- Para usuarios con un peso de 75-85 kg, un SUP de 78 cm de ancho es ideal.
- Con un peso de 85-95 kg, una tabla de 80-84 cm de ancho funcionará bien.
- Las personas que pesen más de 95 kg deberían optar por un SUP de más de 84 cm de ancho.
Recuerda que si los parámetros de la tabla no son los adecuados, no podrás aprovechar al máximo sus capacidades: podría ser demasiado lenta o inestable. Por supuesto, las habilidades del usuario también son importantes; si apenas estás comenzando tu aventura con el SUP, elige un modelo Allround.

Movino ONTARIO Touring 12'16'' (navy blue-lime)
Longitud, ancho y grosor del SUP
Las tablas de SUP varían en longitud, ancho y grosor. ¿Qué significa esto para ti? ¿Cómo elegir un SUP?
- La longitud del SUP determina la velocidad y maniobrabilidad de la tabla. Las tablas cortas (hasta 300 cm) están destinadas a niños, mujeres y para surfear olas; las de longitud media (301-369 cm) son las más versátiles, y las largas (a partir de 370 cm) son las más rápidas. Para adultos con un peso promedio, los SUP de más de 300 cm de longitud son los más recomendables.
- El ancho del SUP influye en la estabilidad y rigidez de la tabla; una tabla estrecha (hasta 70 cm) es una buena opción para usuarios experimentados que buscan principalmente alta velocidad; las tablas más anchas (a partir de 70 cm) son universales, mejores para principiantes; las tablas anchas también son útiles para pescar o practicar yoga.
- El grosor del SUP suele variar entre 9 y 15 cm; las tablas de menor grosor son adecuadas para niños, mujeres